
Neyiyerver Adrián León Rengel, uno de los más de 250 migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, presentó el 25 de julio una demanda civil contra el gobierno de Donald Trump, por haber sido detenido y expulsado sin el debido proceso legal.
León denunció haber sufrido abuso «físico, verbal y psicológico» y pide una retribución por daños de 1,3 millones de dólares.
La demanda, interpuesta con el respaldo de la organización no gubernamental (ONG) Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), es la primera que presenta uno de los venezolanos que fueron expulsados a El Salvador en marzo de 2025.
«Los funcionarios federales le mintieron diciéndole que sería enviado a su país de origen, Venezuela. Sin embargo, pasó más de cuatro meses en El Salvador –un país que no es su lugar de origen ni donde tiene vínculos personales–, donde sufrió abusos», se lee en el documento de la demanda.
El venezolano, de 27 años de edad, trabajaba como barbero en Irving, a las afueras de Dallas (Texas), y fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el estacionamiento de su apartamento.
Entró a EE UU a través de la aplicación CBP One, un programa impulsado por el gobierno de Joe Biden para que los migrantes pudieran presentarse en la frontera sur. Además, también había solicitado un Estatus de Protección Temporal (TPS).